05/12/2024. Como si se tratase una tradición navideña más, algunos de los ganadores de la XII edición del concurso “El huevo irrompible” muestran orgullosos sus estructuras. Gracias a los 60 alumnos de 1ºESO por participar con su ingenio y creatividad en esta prueba de resistencia donde han logrado proteger al huevo que había en su interior con una estructura triangulada que ha sido lanzada desde 3, 6 y 10 metros de altura.
Los ganadores de este año han sido Raquel, Jorge, Sami, Custi y Luana de 1ºC y Sara, Sergio, Mohammed, Nora, Brandon, David, Adrián Moral, Lola, Nathael, Julia y Abigail de 1ºD
#estructuras #eso #tecnología #triangulando #abp
El pasado 8 de noviembre, Amador Pastor puso de manifiesto el compromiso que el Gobierno regional tiene con la prevención y el buen uso de las tecnologías.
Como parte de la formación en ciberseguridad que desarrollamos en la materia de Digitalización de 4ºESO, este curso nuestro centro va a participar en la Cyber League, competición nacional que organiza la Guardia Civil. El 18 de noviembre se desarrollará la fase clasificatoria, en la que nuestro alumnado competirá contra centros de toda la región en diferentes retos utilizando la gamificación.
La Cyber League es una iniciativa de la Guardia Civil orientada a la difusión de la cultura de ciberseguridad con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del ecosistema de ciberseguridad mediante la formación de la ciudadanía en esta materia.
Para esta edición de la Cyber League se cuenta con un total de 25 centros educativos llegando a 2.259 alumnos y alumnas participantes, de los cuales 759 son de la provincia de Toledo; 272 de la de Albacete; 320 de la provincia de Ciudad Real; 381 de la provincia de Cuenca y 527 de la provincia de Guadalajara.
Junto al consejero de Educación, Cultura y Deportes ha asistido el general jefe de la Guardia Civil de Castilla-La Mancha, Francisco Javier Cortes; el director del IES ‘Princesa Galiana’, Julio Saiz; la teniente coronel de la Guardia Civil, María Soledad Gómez. y el delegado provincial del área, José Gutierrez.
A mediados de noviembre, trece equipos de 4ºESO del Galiana participarán e intentarán clasificarse para la final de esta competición sobre ciberseguridad en la modalidad pre-amateur.
Agradecemos a los miembros de la Guardia Civil, Antonio y Nati, que informaron a nuestro alumnado sobre las bases de la competición y resolvieron las dudas que tenían sobre la misma.
¡¡Aceptamos el reto!! 😉
✏️ Los siguientes alumnos han sido reconocidos con la insignia de Tecnología por ganar el concurso sobre componentes del ordenador en una competición contra sus propios compañeros de clase de 4ºESO. También reconocimiento absoluto para el resto de alumnos que participaron en el concurso. Un aplauso 👏👏👏 para las ganadoras de la final A, Rocío García y de la final B, Bárbara del Río. También a los finalistas Mario Rodríguez e Iván Becerro.
A seguir jugando y a conseguir insignias de las demás materias. Toda la info en https://mochiladigital7.wordpress.com/
#gamificacion #retos #recompensas #creatividad #buentrabajo #compromiso #eso #abp #metodologiasactivas #JugandoAprendo #innovacióneducativa #arquitecturaPC #informática
✏️ Los siguientes alumnos han sido reconocidos con la insignia de TIC y Tecnología por ser capaces de crear un videojuego en scratch en el contexto de la Game Jam que realizamos el último día de clase. En equipo y siguiendo unas normas básicas que descubrieron en ese momento, fueron capaces de crear unos juegos increíbles en apenas tres horas. Un aplauso 👏👏👏 para Daniel Zarco, Hugo Menor, Jorge Oliver y Marcos Lobato de 1ºA ( https://scratch.mit.edu/projects/1040250637 ), Ángel Basilio, Gabriel García, Mario de Miguel y Bastian Majano de 1ºB ( https://scratch.mit.edu/projects/1040249991/ ), Ayoub Ait Baha, Víctor Bobi, Alan Lorente y Segio López de 1ºC ( https://scratch.mit.edu/projects/1040249404/ ) e Izan Martín, Álvaro Moreno y Pablo Moreno de 1ºD ( https://scratch.mit.edu/projects/1040303725/ ).
A seguir jugando y a conseguir insignias de las demás materias. Toda la info en https://mochiladigital7.wordpress.com/
#gamificacion #retos #recompensas #creatividad #buentrabajo #compromiso #eso #abp #metodologiasactivas #JugandoAprendo #innovacióneducativa #tecnología #digitalizacióneso #scratch
30/04/2024. El alumnado de Diversificación ha disfrutado en la mañana del martes 30 de abril de la ruta guiada "El Toledo tecnológico ", en la que la dinámica guía María de la Salud nos explicó todos los diferentes usos del agua en Toledo a lo largo de la historia y los avances tecnológicos que se construyeron para optimizar este escaso bien. Una ruta muy completa en la que, entre otras, pudimos ver en marcha el artificio de Juanelo, y entrar tanto en las termas como en las cuevas de Hércules, antigua cisterna romana.
Gracias a María y al programa Toledo Educa por hacerlo posible
12/01/2024. VI concurso de dibujo técnico de alumnos de 1ºESO. Enhorabuena a 1ºA y 1ºC y gracias a todos por participar. Nivelazo en el Galiana.
#tecnologíaeso #dibujotecnico #eso #abp
11/12/2023. Algunos de los ganadores de la XI edición del concurso “El huevo irrompible” muestran orgullosos sus estructuras. Gracias a los 150 alumnos de 1ESO por participar con su ingenio y creatividad en esta prueba de resistencia donde han logrado proteger al huevo que había en su interior con una estructura triangulada que ha sido lanzada desde 2, 6 y 10 metros de altura.
#estructuras #eso #tecnología #triangulando #abp
11/12/2023 Vídeo de la final de la XI edición del concurso “El huevo irrompible”. Enhorabuena a los ganadores y a todos los alumnos de 1ESO por participar.
11/12/2023 Vídeo de la semifinal de la XI edición del concurso “El huevo irrompible”. Enhorabuena a los ganadores y a todos los alumnos de 1ESO por participar.
10/11/2023. Hoy se ha celebrado el IX Concurso de coches reciclados creados por alumnos de 1•ESO de Tecnología y Digitalización. Creatividad, trabajo en equipo y originalidad no ha faltado. Enhorabuena a los ganadores y al resto por competir.
¡La imaginación al poder!
#cocheslocos #autoslocos #tecnología #eso
Desarrollo: Queremos mejorar el asistente que tenemos en la web del centro y que funciona como un chatbot a través de un formulario de google, y queremos que funcione con un motor de inteligencia artificial resolviendo las principales dudas de los visitantes, en su mayoría familias, de la web (www.iesprincesagaliana.com). Este trabajo seguirá las pautas del recurso del intef titulado "Diseño de chats asistenciales con Watson Assistant: inteligencia artificial al servicio de las personas".
Más info sobre la code week Code week 2023
#CodeWeek #CodeIntef
Durante tres recreos semanales de este periodo trabajaremos en el aula de Tecnología del IES Princesa Galiana con alumnado voluntario del centro. Primero haremos una pequeña campaña de promoción en redes sociales y en el centro mediante carteles para que se apunten el mayor número de participantes posible.
Etapa: Secundaria y Bachillerato
Nivel: 4ºESO y 1ºBachillerato
Materia: Digitalización
Objetivos: Introducir al alumnado en el uso de motores de inteligencia artificial para una aplicación práctica.
Herramientas empleadas: Watson Assistant de IBM e IBM Drive
Realizado por los alumnos de Análisis musical I de 1º Bachillerato de artes , con la profesora Miryam Pablos.
Los departamentos que colaboraron fueron el de Lengua y Literatura (Javier Guijarro) y Tecnología (Francisco Moreno y María Plaza).
Se trataba de preparar un podcast de entrevistas a los profesores. En esas entrevistas, los alumnos plantearían una serie de preguntas de distinto tipo, algunas de carácter profesional, otras de carácter más personal... El concepto era hacer una entrevista desenfadada en la que poder conocer el perfil humano y académico de los profesores.
Primero diseñaron las entrevistas siguiendo un formato diseñado parcialmente por los propios alumnos. En diferentes sesiones revisamos y ajustamos las preguntas para dar homogeneidad a las diferentes entrevistas. Después, grabábamos las entrevistas y los alumnos eran quienes montaban y editaban los programas.
Una parte del proceso fue plantear cuál era la mejor forma de grabarlo, porque todavía no teníamos los medios más adecuados para coger el sonido.
El proyecto tenía una parte significativa de trabajo autónomo de los alumnos, que nos se computa como sesión de trabajo en sí, pero que es siempre conveniente subrayarlo para poner en valor el compromiso de los alumnos.
El total de sesiones en horario lectivo fue de 10.
Los alumnos de 1º y 2º Bachillerato de CAU y de IMAGEN, visitaron el pasado lunes 13 y martes 14 de marzo las instalaciones de la televisión de Castilla La Mancha, situadas en el barrio de Santa María de Benquerencia en Toledo.
En una interesante visita, pudieron comprobar el funcionamiento tanto de la radio como de la televisión, presenciaron la grabación y la realización en directo de algunos programas, e incluso pudieron saludar a algunos de los presentadores.
10 años ya desde que comenzamos con el concurso "El huevo irrompible", y hoy lo hemos vuelto a hacer. Os dejamos estas primeras imágenes de la reñidísima competición, en la que sólo tres estructuras trianguladas han sobrevivido a un lanzamiento de 3, 5 y 10 metros, protegiendo el huevo que tenían en su interior.
¡Lo hemos vuelto a hacer! Gracias al alumnado de 1ºESO por su implicación.
En breve todas las fotos y vídeos.
Alumnos de Tecnología y Digitalización de 1ºESO han creado este árbol navideño con materiales informáticos reciclados y adornados con cúpulas geodésicas creadas por ellos mismos.
Un gran trabajo como despedida de trimestre.
Insaf Boubkar, Elisa García, Ismael Louassini y Rocío Palma de 1ºA han batido a las otras clases de 1ºESO en un final que ha necesitado de la intervención del VAR.
Enhorabuena a todos por vuestra participación.
Ha pasado ya algún tiempo, pero no queremos dejar de dar la enhorabuena a los ganadores de 1ºESO del concurso de Tecnología, en el que crearon bólidos con materiales reciclados capaces de recorrer más de 20 metros de distancia.
🏆 Lidia Veres, Santiago Tejela, Elena Nombela y Miruna Ioana Mohaupt de 1ºD
🏆 Leyre Ballesteros, Rebeca Bachiller, Izan Pérez, Noah Navarrete y Aleksandr Kamchatnyi de 1ºC
🏆 Leyre Salinero, Julia Muñoz, Izan Lorente y Marcos Galiano de 1ºC
🏆 Diego Ortega, Benjamín Palomares, Jim Paulo Giles, Mariangel Márquez y Marina Gómez de 1ºB
🏆 Roberto Alonso, Adolfo Felipe Esquinas, Alfonso Rayan Giordano, Ariadna Simancas y Elena Cifuentes de 1ºB
Dentro de la Feria +STEAM 2022 que celebramos el lunes 13 de junio 2022, nuestros alumnos tendrán la oportunidad de probar los videojuegos creados por compañeros suyos en Tecnología con el programa Scratch.
Desde este enlace podéis pasar un rato divertido con los videojuegos creados por alumnos de 1º y 3º ESO
https://sites.google.com/iesprincesagaliana.com/feriadelvideojuego/inicio
Increíble el concurso que vivimos antes de irnos de vacaciones de Semana Santa. Emoción a raudales al crear nuestros alumnos de 2ºESO de Tecnología, estructuras que fueron capaces de aguantar 50, 100 y 150 kg
Su profe, María Otero, estaba muy orgullosa de todos los alumnos por el trabajo realizado y por lo emocionante del concurso. Enhorabuena a los ganadores cuyas estructuras de papel aguantaron el increíble peso de 150 kg-
Los alumnos de 1º eso de Tecnología Creativa han participado en el desafío Moon Camp Discovery, organizado por ESERO, realizando diseños en Tinkercard de un cohete espacial o una base lunar..
Como participantes han conseguido su diploma acreditativo.
Nuestros alumnos de 3ºESO están realizando una formación en programación con Python, dentro del programa "Toledo Educa" del Ayuntamiento de Toledo.
Phyton es uno de los lenguajes de programación más populares en el mundo. Con un campo muy amplio de aplicación: inteligencia artificial, aplicaciones web y móviles... Además, es un lenguaje muy intuitivo y modular. Durante esta sesión, los participantes entrarán en el fascinante mundo de la programación a través del lenguaje profesional Phyton creando sus propios proyectos. Trabajarán los conceptos básicos de programación y algoritmos y probarán distintas áreas del desarrollo de software.
Este taller es especialmente interesante para los Jóvenes entre 12 y 17 años interesados en aprender cómo se programa realmente algunas de las aplicaciones que más usan en su día a día (instagram, Netfiix, Spotify, Intel...).
Aprenderán las bases del lenguaje de programación más utilizado y crearán proyectos divertidos.
El método consigue, con éxito, captar la atención del estudiante desde el primer momento. Además, el contenido se encuentra totalmente estructurado de tal manera que el estudiante acaba aprendiendo, sin dificultades, lo necesario para desarrollar aplicaciones sencillas.