Taller de colores en el Museo del Greco.
22/04/2025 Hoy los alumnos de cuarto de diver, y sus profesoras de los ámbitos, hemos disfrutado de un taller precioso en el Museo del Greco. Mila, la encargada del taller, nos ha enseñado la importancia de los colores, de su significado, de la manera tradicional de preparar las pinturas hasta no hace tanto tiempo, los elementos químicos y sustancias que creaban la magia en los cuadros del Greco e incluso los peligros de otras sustancias que pasaron factura a numerosos pintores. Ha sido muy enriquecedora la visita y hemos descubierto que tenemos muchos puntos de unión de nuestro centro con varias propuestas de este Museo.
Física en el parque de atracciones.
Buenos días, el viernes los alumnos de 4ºESO y 1ºbachillerato pasaron un día increíble en las jornadas de la física del parque de atracciones.
Gracias al funcionamiento de 3 atracciones del Parque de Atracciones Madrid (Sillas Voladoras, La Máquina y Lanzadera), los estudiantes de 4º ESO y 1ºBach han podido estudiar:
Qué es el movimiento a través de la cinemática
Qué son las fuerzas de la dinámica y cómo actúan
Conocimientos sobre la energía, potencia, etc.
Intercambio cultural con Portugal
El pasado viernes 21 de marzo recibimos a un grupo de estudiantes de Portugal, con los que realizamos un variado intercambio cultural, los alumnos de 3°A les acompañaron en una ruta por Toledo por la tarde , para terminar desafiando a los elementos en la tirolina. ¡Un día muy divertido, muchas gracias por la visita!
#aeproencaanova
🥼👩🏽🔬11 de febrero. Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia.
Hoy 11 de febrero, con ocasión del Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia, las alumnas de 2BCT se han metido en la piel de grandes mujeres científicas y han representado sus historias en varias clases. Desde el IES Princesa Galiana queremos reivindicar el derecho de las mujeres a desarrollar carreras científicas y a que sus logros y su valía sean reconocidos y considerados de manera equitativa y en función de sus méritos, y no de su género.
Muchísimas gracias a todos los profes que habéis colaborado, tanto Julia en su materia de creación de contenido audiovisual como Luis por sus sabios aportes a la dramatización, como a todos aquellos que nos habéis dejado "colarnos" en vuestras clases o prestado horas para la causa. La ciencia no se construye si no es en trabajando en equipo y de esto sabemos mucho en el Galiana😃
El jueves 13 de junio nuestros alumnos de 2ºBach de Ciencias han recibido el primer premio de la RSEQ_CLM. ¡Enhorabuena por el buen trabajo!
👏👏👏👏👏 El viernes 17 de mayo los alumnos de nuestro centro de Física y Química de 2º de Bachillerato, Adrián del Río y Omar Louassini, junto a su profesora Laura González Vila, representaron a Castilla-La Mancha en el concurso nacional celebrado en Valencia “Química Sostenible: cuidemos el mundo” de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ).
En esta final están los 11 proyectos seleccionado entre más de 100, y nuestro centro representa a la región con “Retardante de llama para la prevención de incendios” https://youtu.be/ejT57RvTv44 El trabajo ha sido realizado también por el alumno Diego López.
Aunque no hemos logrado ganar, el jurado ha pedido a nuestros chicos que patenten la idea porque es muy buena. ¡Enhorabuena a los alumnos y su profesora por el trabajazo! También felicitar al resto de alumnado que ha participado en el concurso.
Hoy los alumnos de tercero de la ESO del IES Princesa Galiana han ido a la Universidad de Castilla-La Mancha para celebrar la segunda edición de las mini Olimpiadas de física y química. Se lo han pasado genial. Incluso han jugado un bingo con los elementos de la tabla periódica
👏👏👏👏👏 Estamos muy contentos de anunciaros que los alumnos de nuestro centro de Física y Química de 2º de Bachillerato Adrián del Río, Diego López y Omar Louassini han ganado el premio “Química Sostenible: cuidemos el mundo” organizado por la Sección Territorial de Castilla-La Mancha (ST-CLM) de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ). Además representarán a la región en el concurso nacional que se celebrará en Valencia.
1er Premio: “Retardante de llama para la prevención de incendios” (IES Princesa Galiana, Toledo) bajo la coordinacion de su profesora Laura González Vila. Enlace al vídeo: https://youtu.be/ejT57RvTv44
Además, este vídeo pasa directamente al concurso nacional REACCIONA! 2024 organizado por la sección territorial de la RSEQ en Valencia (https://stval.rseq.org/).
¡Enhorabuena a los alumnos y su profesora por el trabajazo! También felicitar al resto de alumnado que ha participado en el concurso.
30/04/2024. El alumnado de Diversificación ha disfrutado en la mañana del martes 30 de abril de la ruta guiada "El Toledo tecnológico ", en la que la dinámica guía María de la Salud nos explicó todos los diferentes usos del agua en Toledo a lo largo de la historia y los avances tecnológicos que se construyeron para optimizar este escaso bien. Una ruta muy completa en la que, entre otras, pudimos ver en marcha el artificio de Juanelo, y entrar tanto en las termas como en las cuevas de Hércules, antigua cisterna romana.
Gracias a María y al programa Toledo Educa por hacerlo posible
7 de abril, Día mundial de la salud
Con motivo del Día Mundial de la Salud , que fue el 7 de abril, varios grupos han asistido a una charla - coloquio sobre el contexto social en el Chad, uno de los países del mundo con mayor prevalencia del SIDA. Ha sido llevada a cabo por Cristina, fundadora de la ONG Estudiar en Chad , que tiene como objetivo principal dar apoyo escolar y manutención a los niños y niñas de familias afectadas por el VIH. Además de dar visibilidad a esta problemática entre nuestro alumnado, se ha instalado un mercadillo de productos textiles confeccionados por su red de voluntariado. El puesto estará disponible hasta el próximo miércoles, sobre todo durante los recreos.
Si haces link en la imagen, tendrás acceso al sitio del departamento de Física y química del IES Princesa Galiana, donde iremos subiendo noticias e información relevante sobre nuestro aprendizaje.
¡Esperamos contribuir a vuestra curiosidad e interés por la ciencia!
A lo largo del curso hemos ido realizando trabajos y los hemos ido compartiendo en nuestro padlet materia gris y de sabias ocultas. Nuestros chicos y chicas son creativos.
Todo lo que nos rodea, lo que vemos, lo que escuchamos, lo que olemos, lo que comemos y tocamos involucra directa o indirectamente a la Química, a través de una serie de reacciones que ocurren en nuestro cuerpo y en nuestro alrededor.
La participación a este concurso organizado por la Real Sociedad de Química supone un esfuerzo por parte de los alumnos y una oportunidad para entender la ciencia y sus aplicaciones. Como propuesta de mejora sería necesario motivar a más alumnos para participar
Alumnas de Sara, Marta, Victoria, Marina, Carla (alumnas de 3º y 4º ESO)
Física y Química. Mariví Romero ( 2 sesiones)
Es importante aprender conceptos nuevos y repasarlos. Si quieres repasar Física y Química se pueden diseñar sencillos juegos de mesa.
Lanzas los dados de cationes y aniones y nombra e indica el tipo de combinación. Gana el equipo que más compuestos formule correctamente.
Repasa material de laboratorio, pictogramas y imágenes de Física y Química con tu dobble químico o físico.
El juego lo han realizado los alumnos de 3º ESO pero es más adecuado para repasar la formulación de 4º ESO.
3º ESO C y D, 4º ESO CAAP Mariví Romero Romero (4 sesiones)
10 de marzo de 2023. Alumnos/as de 4º y bachillerato.
El pasado 10 de marzo, los alumnos de 4°eso Ciencias y 1°bach Ciencias visitaron el parque de atracciones de Madrid durante la celebración de las jornadas de la física 2023 junto con sus profesores Roberto Fernández e Inma Galán, además de Victoria Casero.
A través del funcionamiento de 4 atracciones: lanzadera, la máquina, el abismo y sillas voladoras los alumnos podían estudiar y comprobar los contenidos dados en la materia de física sobre cinemática, dinámica y fuerzas, energia, potencia...
Además dos alumnas de 4° eso: Andrea Vargas y Lucía Ortega salieron voluntarias a un experimento que se hizo en el Gran Teatro donde se les impartió una charla sobre conceptos básicos de física y mecánica.
Qué mejor material didáctico que aprender y disfrutar a la vez?
Durante esta semana con motivo del día de la mujer en la ciencia, hemos desarrollado varias actividades como el visionado de películas, la utilización de materiales y recursos específicos, hemos leído libros y por supuestos han venido para formar a nuestro alumnado en la importancia de que cada vez más mujeres desarrollen carreras científicas.
El viernes 20 de mayo la alumna Ariadna Tomé ha participado junto a su profesora Mariví Romero en el certamen "Reacciona" organizado por la Real Sociedad Española de Química y la Universidad de Valencia en el Museo de las Ciudad de las Artes y Las Ciencias de Valencia
No han conseguido premio pero las críticas han sido muy buenas. Además traemos muchas ideas para próximos proyectos Erasmus+
Nuestras alumnas Helena Bernal Sanchez y Ariadna Tomé Martín de 1 BCIENCIAS y su profesora Mariví Romero, recogen el primer premio del concurso "LA QUIMICA QUE NOS RODEA" en el Paraninfo de la UCLM en Ciudad Real (29/4/2022)
La profesora Patro Rodríguez y las alumnas Helena, Sofía, Rkia y Ariadna con la divulgadora científica Deborah García Bello
Helena Bernal y Ariadna Tomé (1ºBach Ciencias) han elaborado, coordinadas por su profesora Mariví Romero, un vídeo relacionados con un proceso químico, concepto, teoría, etc., relativo a fenómenos químicos que ocurren a nuestro alrededor o en la vida diaria.
En este caso el vídeo ganador ha sido por el experimento "Fuego de Colores".
¡¡¡Enhorabuena campeonas!!!
Más información en https://stclm.rseq.org/concurso-la-quimica-que-nos-rodea/