Jornada de mediación en el castillo de San Servando
Queremos dar las gracias al IES Guadalerzas de Los Yébenes por habernos invitado a participar en su jornada de mediación que hemos podido disfrutar durante los días 10 y 11 de abril en el incomparable marco del castillo de San Servando. También se sumaron al encuentro el IES Hernán Pérez del Pulgar de Ciudad Real y el IES Manuel de Guzmán de Navahermosa. Durante estos dos días hemos tenido tiempo para una gymcana por el casco, actividades lúdicas y también de trabajo en las que los alumnos han aprendido técnicas que son muy importantes dentro de la mediación. Hemos vuelto muy ilusionados y con muchas ganas de seguir el ejemplo de los otros centros donde tienen un papel muy importante los alumnos ayudantes y mediadores. ¡Estamos deseando volver a re-encontrarnos con todos ellos! Muchas gracias por una experiencia tan interesante.
Ayer visitamos con un grupito de 2° de Bachillerato la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid. En el aula histórica, pequeño resto del mobiliario donde estudiaron y enseñaron Ortega y Gasset, María Zambrano o Zubiri entre otros. Alumnas de la Facultad realizaron actividades con ellos. Muy buena experiencia.
28/02/2025 El viernes pasado, contra todo pronóstico, fuimos el primer instituto en llegar a la charla informativa en la facultad de la UCLM en San Pedro Mártir. Nuestro alumnado pudo informarse sobre el proceso preuniversitario y visitaron tanto Ciencias Jurídicas como Humanidades y Patrimonio.
A veces el miedo, o la vergüenza, impide a nuestro alumnado hablar de lo que les pasa... Con este buzón situado junto al despacho de Orientación se intenta que tengan un lugar donde poder contar cosas que quieren que se sepan y que no saben cómo expresar... El equipo de mediación del centro formado por profesorado formado en la materia, leerá y atenderá todo lo aquí notificado.
El buzón ha sido creado por tres alumnas de 4ºDiver y con la colaboración de un amigo artesano del centro.
19/12/24. Hoy los alumnos de 4ºDiver han visitado la Residencia Santa Paola y han repartido felicitaciones de Navidad a todos los abuelos. Es el segundo año que les visitan; siempre es una alegría compartir unas horas con ellos. En esta ocasión nos ha acompañado Alba, nuestra compañera que ha realizando durante este trimestre los talleres MUS-E.
✏️ Los siguientes alumnos han sido reconocidos con la insignia de Orientación por su buena conducta, implicación con todos los proyectos en los que les he involucrado, empatía y cariño mostrado hacia los abuelos de la residencia Santa Paola, colaboración constante con el aula TEA, por ser una de las aulas que han estado más limpias y recogidas (reconocido por Pilar y Carmen)... y porque me han alegrado este curso... Un gran aplauso 👏👏👏 para todos los alumnos de 3ºDIVER. Por eso tienen este reconocimiento desde el ámbito ALS
A seguir jugando y a conseguir insignias de las demás materias. Toda la info en https://mochiladigital7.wordpress.com/
#gamificacion #retos #recompensas #creatividad #buentrabajo #compromiso #eso #abp #metodologiasactivas #JugandoAprendo #innovacióneducativa #orientación #implicación #empatía #cariño
14/05/2024. Hoy hemos visitado la Escuela de Artes de Toledo con los alumnos de Expresión Artística. Yo diría que han venido encantados con la visita y eso que se ha alargado bastante. Hemos tenido un guía excepcional que nos ha hecho disfrutar de la visita.
Conocemos el parque de bomberos de Toledo
Los chicos del aula TEA junto con los alumnos de tercero de diversificación, y sus profesoras, pudimos disfrutar el pasado miércoles de una experiencia increíble al conocer de primera mano el parque de bomberos de Toledo. Queremos agradecer a Fernando, a David, a Borja , a Jesús, a Diego, a Chema y al resto de bomberos que nos demostraron lo duro que es su trabajo y lo importante que es para ellos estar en muy buena forma física ya que tienen que asumir situaciones de mucha tensión y deben de saber mantener la calma y aguantar un enorme esfuerzo físico y mental. También nos demostraron que son una gran familia, siempre tienen que trabajar en parejas y con una coordinación increíble. Muchísimas gracias, ha sido una experiencia inolvidable y sobre todo, gracias por vuestro trabajo. ¡Habéis conseguido despertar la vocación en más de uno de nuestros alumnos y alumnas🚒🧑🏻🚒!
El pasado jueves, alumnos de tercero de diver estuvieron entrevistando y disfrutando con las historias de los abuelos de la residencia Santa Paola del barrio... No terminaron y volveremos para continuar la actividad porque sus vidas son la historia viva de nuestro país ❤️
El pasado 22 de febrero los chicos de 2º de Bachillerato visitaron junto a sus tutores el Campus de la UCLM de Toledo.
En distintas facultades asistieron a una charla informativa sobre la EVAU y otros temas relativos a dicha universidad. Después, siguiendo sus preferencias, asistieron a las visitas guiadas en la Fábrica de Armas, Facultad de Ciencias Jurídicas y Facultad de Humanidades. A todos les deseamos mucha suerte en la etapa que empezarán el curso próximo.
30/11/2023 Los chicos de tercero Diver pudieron llevar a los abuelos de la residencia Santa Paola las postales navideñas que diseñaron y realizaron como se comprometieron en su anterior visita. Nos recibieron con un pequeño desayuno y la verdad es que nos trataron fenomenal. Pasamos unas horas estupendas y hemos decidido volver por San Valentín♥️. Antes de ir a la residencia estuvimos visitando la estación de ferrocarril y nos sirvió para repasar un poco el arte neomudéjar ☺️
#AprendizajeServicio #mayores #navidad
01/12/2023 Hoy 3 de diciembre celebramos un día muy importante en el centro, el "Día Internacional de las personas con Discapacidad". Os dejamos algunas fotos para recordar los talleres y charlas que el viernes realizamos con diferentes asociaciones como:
APANAS (Asociación de personas con Discapacidad intelectual ) Jugando a la inclusión con ellos y pensando respuestas que muchos no nos planteamos.
APANDAPT Asociación de Padres de Niños con Deficiencia Auditiva de Toledo hemos practicado algunos signos con los que se comunican las personas con discapacidad auditiva.
ASPAYM Toledo hemos podido empatizar y conocer la rutina diaria de una persona con lesión medular ( subir a su coche ,conocer las dificultades a la que se enfrenta en casa,en la ciudad...).
Centro Crecer hemos podido conocer en primera persona cómo se siente una persona con discapacidad si se siente rechazada por el grupo.
ASOCIACIÓN SÍNDROME DOWN nos han contado sus experiencias y actividades en la asociación.
#DíaPersonasConDiscapacidad #3d
29/11/2023 Con motivo de la celebración del Día Internacional de las personas con Discapacidad, hoy hemos contado con la colaboración de la asociación AESLEME, para impartir dos charlas a los grupos de 2°D y 4°B, sobre lesiones medulares causadas por accidentes de tráfico, consumo de sustancias y alcohol. Charlas que han tenido una gran aceptación por parte de nuestros alumnos. Muchas gracias Iván por tu buena labor educativa.
20/11/2023 Unos cuantos alumnos y alumnas del aula de Pedagogía Terapéutica han finalizado su proyecto de investigación y creación sobre "El cuerpo humano".
Para ello han dedicado horas en la búsqueda y elaboración de distintas partes de huesos y algunos de los órganos más reseñables de nuestro cuerpo. Una vez elaborados hemos procedido a crear un "esqueleto base" en el que se podían quitar y pegar dichos huesos y órganos y mostrar así el conocimiento y ubicación de los mismos. Un gran trabajo de Hanna Bielsa, Sofía Alarcón, Asier Sanchez, Julia Martínez e Inés Díaz. Y la inestimable colaboración de nuestra ATE Pilar y nuestro PT Javier Esquinas.
08/11/2023 🌾El grupo de Diversificación de 4 ESO ha salido a la senda del Tajo guiados por Salva, de la asociación de vecinos de Sta Bárbara, para recoger paloduz, una raíz de una planta muy abundante en nuestro barrio y que se consumía en cantidad por su característico sabor.
Nos ha gustado mucho aprender sobre las costumbres de la gente del barrio, muchas gracias a Toledo Comunitario y a Josele por hacerlo posible.
02/11/23. Los alumnos de 3ºDiver han realizado una visita a la residencia de mayores del barrio, Santa Paola, para hacer una valoración crítica de sus instalaciones y atención a los abuelos.
La verdad es que ha sido una experiencia muy interesante y hemos quedado que vamos a volver para Navidad.
Durante el tercer trimestre en el ámbito Lingüístico-Social en PMAR, hemos estado leyendo la maravillosa historia que Julio Verne nos legó hace ya 150 años. Hemos investigado la ruta del señor Phogg, hemos puesto imagen a todas las ciudades que visitaron y hemos "paseado" por los rincones de Londres en los que se ambienta la historia.
El número de sesiones en clase y con la actividad final en el Aula Futuro, han sido unas 15.
Es una actividad organizada por el Departamento de Orientación dentro del Ámbito Lingüístico-Social (Cristina Pellitero), con la colaboración de la AT, Judith Durán.
Los alumnos han hecho trabajos por parejas y los han expuesto a sus compañeros en los que han reflejado todas las etapas del viaje.
La actividad final consistió en un juego en el que los alumnos, organizados por grupos, tenían que ordenar frases significativas del relato. Debían de tener en cuenta pequeños detalles que podían encontrar leyendo con mucha atención. Podían pedir pistas (mapa de la ruta, el libro para consultar, plano de Londres...), pero eran penalizados.
Con esta actividad hemos trabajado:
-Lectura comprensiva y fomento de la lectura.
-Uso de las TICs, especialmente para estudiar la ruta que se desarrolló en este viaje (Google Earth, Maps, Power Point, Canva...)
- Confianza en sí mismos al exponer ante sus compañeros el resultado de sus trabajos.
Los departamentos que colaboraron fueron el de Lengua y Literatura (Javier Guijarro) y Tecnología (Francisco Moreno y María Plaza).
Se trataba de preparar un podcast de entrevistas a los profesores. En esas entrevistas, los alumnos plantearían una serie de preguntas de distinto tipo, algunas de carácter profesional, otras de carácter más personal... El concepto era hacer una entrevista desenfadada en la que poder conocer el perfil humano y académico de los profesores.
Primero diseñaron las entrevistas siguiendo un formato diseñado parcialmente por los propios alumnos. En diferentes sesiones revisamos y ajustamos las preguntas para dar homogeneidad a las diferentes entrevistas. Después, grabábamos las entrevistas y los alumnos eran quienes montaban y editaban los programas.
Una parte del proceso fue plantear cuál era la mejor forma de grabarlo, porque todavía no teníamos los medios más adecuados para coger el sonido.
El proyecto tenía una parte significativa de trabajo autónomo de los alumnos, que nos se computa como sesión de trabajo en sí, pero que es siempre conveniente subrayarlo para poner en valor el compromiso de los alumnos.
El total de sesiones en horario lectivo fue de 10.
Proyecto de investigación con alumnado de 1º Bachillerato
Participación en el proyecto de investigación de "Acción participativa" para la promoción de la igualdad de trato y no discriminación de la juventud.
Explicación de diferentes percepciones e imaginarios que tiene la juventud en temas de relevancia social, realizando un debate sobre ello.
AL final se respondió a un cuestionario para conocer la opinión del alumnado de 1º de bachillerato en este tema.
Departamento de Orientación: Mª José Manzano, Carmen Chávez Caballero y Judith Durán Sánchez.
En las reuniones de tutores de 3º ESO comentamos en muchas ocasiones los problemas que tenemos en nuestros respectivos grupos para trabajar la convivencia y la empatía y cómo en muchas ocasiones nos faltan herramientas para solucionar los conflictos.
Zvezda se prestó a compartir dos sesiones con el grupo de Diversificación I en las que, de manera divertida y bien guiada, hicimos una reflexión individual y en grupo en la que tuvimos que "necesitarnos" unos a los otros, nos atrevimos a contar aspectos de nuestra vida muy personales o nos pusimos en la piel de personas que pasan por experiencias muy traumáticas. Fue una jornada muy interesante y muy recomendable para cualquier tutoría y nivel.
Se trabajaron valores como el compañerismo, la confianza en el grupo, la empatía, la solidaridad y la resolución de conflictos.
Profesoras participantes: Zvezda y Cristina Pellitero
Grupo: Diversificación I
Número de sesiones: 2 de preparación y 2 de desarrollo con los alumnos.
Ochenta alumnos del Instituto de Educación Secundaria Princesa Galiana, sito en la ciudad de Toledo, compartieron encuentro con la Gerente de Defensa y Seguridad de Microsoft Silvia Soriano y la Dama Alférez Cadete Lucía Jiménez de la Academia de Infantería.
La “ingeniería va a tu centro” es una de las actividades de la iniciativa que lidera el Ministerio de Defensa “Mujer, Ingeniería y Defensa” y en el que colaboran la Fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad, la Real Academia de Ingeniería e Isdefe.
La iniciativa se focaliza en aportar visibilidad de las mujeres que desarrollan su profesión en el sector de la defensa, dentro del ámbito de la ingeniería, contribuyendo a su proyección social y aportando referentes mujeres del sector.
La peculiaridad de la actividad la “ingeniería va a tu centro” es que aúna el doble ámbito del sector de la defensa juntando una ingeniera militar y una ingeniera civil con las/os estudiantes de los centros de educación secundaria que cursan 3º y 4º de la ESO.
Aportar referentes femeninos de forma inclusiva, apoya el fomento de las vocaciones STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) en las edades tempranas de las estudiantes de ESO, momento en que deben elegir entre las diferentes opciones educativas.
Tanto la Gerente de Defensa y Seguridad de Microsoft Silvia Soriano como la Dama Alférez Cadete Lucía Jiménez de la Academia de Infantería, explicaron a los estudiantes el conjunto de oportunidades que ofrecen el sector civil de la defensa y el desarrollo profesional en la carrera militar. Contaron su experiencia vital mostrando y acercando la realidad de sus profesiones STEM en el ámbito militar y civil.
Hasta la fecha, y a modo de proyecto piloto, “la ingeniería va a tu centro” se ha acercado a tres centros educativos, dos en la ciudad de Madrid y uno en la Ciudad de Toledo, este último el Instituto de Educación Secundaria Princesa Galiana.
Fuente de la noticia: https://www.isdefe.es/
El objetivo es hacer ver que la discapacidad forma parte de la condición humana
Un curso más, desde el D. de Orientación y Aula TEA se han realizado una serie de actividades para celebrar el "Día Internacional de las personas con discapacidad" o quizá deberíamos decir de "Capacidades diferentes".
Para ello, hemos contado con la colaboración de diferentes asociaciones: APANAS, CECAP, APANDAPT, SÍNDROME DOWN, CENTRO CRECER, CLUB DEPORTIVO ESCALENO Y EL CORO DE LA ONCE, a las cuáles les estamos muy agradecidos por su colaboración y el tiempo tan valioso que nos han regalado.
El objetivo es hacer ver que la discapacidad forma parte de la condición humana, ya que todos, en algún momento de nuestras vidas, podemos experimentar una discapacidad temporal o permanente; y la sociedad tiene que estar preparada para ello.
Han sido dos días muy gratificantes para toda la comunidad educativa.
Esta actividad la han realizado los alumnos de 1ºA con su tutora Marta Bravo por la celebración del día contra el acoso escolar. Pararlo es una responsabilidad de todos.
STOP Bullying
💭 ¿De qué color es el “color carne”?
Empezando así nuestra reflexión 💭, desde el aula de Audición y Lenguaje se elaboró este mural bajo el lema - ser diferente es lo más normal - para conmemorar una fecha tan importante y señalada como es el 21 de marzo:
Día Mundial del Síndrome de Down 🧬.
Día Mundial Contra el Racismo ✋🏻✋🏼✋🏽✋🏾✋🏿.
“Una de las maneras más atractivas y eficaces de transmitir valores como: la solidaridad, la tolerancia, la igualdad, la responsabilidad, el respeto al medioambiente, la libertad, la justicia, el diálogo, la paz..., es la celebración de determinadas efemérides que permiten trabajarlos de manera globalizada e interdisciplinar (GALLEGO ORTEGA y SALVADOR MATA, 2002)”
La semana pasada nuestros alumnos de 2ºC y 2ºD recibieron una formación sobre neurobiología y cómo influyen las adicciones. Tuvimos la suerte de contar con un gran ponente, Oscar Gómez Torres, profesor de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de la UCLM. Además es padre de un alumno de nuestro centro.