31/03/25 La pasada semana se celebró un encuentro de coordinadores y artistas del proyecto MUS-E organizado por la Fundación Yehudi Menuhin España en la residencia "La Cristalera" de Miraflores de la Sierra (Madrid). Participó la profesora y jefa de estudios Cristina Pellitero, que pudo experimentar la metodología MUS-E y compartir experiencias y establecer contactos con artistas y centros de toda España.
24/02/25 Gracias al convenio entre la Fundación Yehudi Menuhin España y la Consejería de Educación el Princesa Galiana volverá a contar con 90 sesiones del proyecto MUS-E para este año 2025. Se concentrarán en los meses de septiembre a diciembre y estarán principalmente dirigidos a los grupos de 1º y 2º de ESO.
En los siguientes enlaces se pueden ver las actividades que se realizan en los centros que participan en el proyecto.
El pasado 18 de diciembre se ha celebrado un día especial del proyecto MUS-E. Algunos grupos de 1ºESO han tenido su última sesión con la artista Alba Palacios. Además, el grupo de 3ºDiv ha realizado una visita a la residencia de ancianos Santa Paola y por último, el grupo de 1ºC dirigió junto con Alba una sesión con los chicos y chicas de 5º de Primaria en el CEIP Ángel del Alcázar.
Se están desarrollando desde septiembre un conjunto de sesiones mus-e a cargo de la profesora de danza Alba Palacios. La mayor parte de ellas han sido dirigidas a los grupos de 1º y 2º de ESO, pero también han participado grupos de Diversificación Curricular, el grupo de Artes Escénicas de 4ºESO y un grupo de Bachillerato de Música y Artes Escénicas. Una sesión especial tuvo como participantes a un grupo de estudiantes americanos de visita en nuestro centro. En otra Alba compartió su formación y experiencia profesional con los estudiantes de proyectos artísticos del Bachillerato Artístico.
La mayor parte de las sesiones se están desarrollando en el Espacio Terraplén.
Grabación del tema "Mis manos" (Salomé Díaz) a cargo del coro y la orquesta del IES Princesa Galiana, realizada el 23 de octubre de 2024.
Este tema ha sido compuesto con motivo del 25 aniversario del programa MUS-E de la Fundación Yehudi Menuhin España.
Nuestro centro participa en el programa MUS-E desde el año 2016. Desde entonces artistas de teatro y de danza han realizado talleres con cientos (¿o miles?) de nuestros estudiantes, gracias a la colaboración entre la FYME y la Consejería de Educación.
Con la participación de la profesora de danza Alba Palacios.
El proyecto MUS-E sigue durante 2024 en el IES Princesa Galiana. Se realizarán entre junio y el primer trimestre del próximo curso escolar más de 90 sesiones a cargo de la profesora de danza Alba Palacios. Las sesiones serán dedicadas principalmente a los grupos de 1º y 2º de ESO, además de 1º y 2º de Bachillerato de Música y Artes Escénicas.
El proyecto es fruto de la colaboración entre la Fundación Yehudi Menuhin España y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.
Con una sesión compartida por profesorado, familias y estudiantes (19/12/2023).
Este martes 19 de diciembre de 2023 han concluido, por ahora, las sesiones MUS-E que la actriz Eva Racionero ha llevado a cabo en nuestro centro. A lo largo del trimestre se han desarrollado sesiones principalmente con los grupos de 1º y 2º de ESO, pero también con otros niveles. En esta última jornada se ha presentado el programa a familias y profesores y también la artista ha trabajado con los grupos de 1º y 2º del Bachillerato de Música y Artes Escénicas. Gracias a la colaboración entre la Consejería de Educación y la Fundación Yehudi Menuhin el programa continuará en los próximos meses.
Día Internacional de la Infancia: nuestros chicos y chicas de 2ºBMAE actúan en la Escuela de Administración Regional.
El pasado 16 de noviembre se desarrolló en la Escuela de Administración Regional de Castilla-La Mancha la Performance “Ponte en mis zapatos”, en defensa de los derechos de la infancia con 13 chicos y chicas de 2ºBMAE del IES Princesa Galiana de Toledo, dirigida por la artista MUS-E Alejandra Pérez, de la Fundación Yehudi Menuhin, España. Fue en el marco de la jornada organizada con motivo del Día internacional de la Infancia por la Plataforma de Organizaciones de la Infancia de Castilla-La Mancha.
Participaron: Cristina Michelangeli, Emma Sánchez, María Parejo, Candela Collado, Eric Sandoval, Stella Guerra, Ainara Calvo, Himilce Valero, Nerea Hernández y Demelza Vázquez (danza) Lara Arias, Pablo Corisco, Irene Sánchez (lectura de textos)
En el coloquio previo sobre salud mental y medios de comunicación participaron las alumnas de 3ºESO Ana Valentín-Gamazo y Julia Pulido.
Para los grupos de 1º y 2º de ESO con la actriz Eva Racionero
Un año más tenemos la suerte de participar en el proyecto MUS-E de la Fundación Yehudi Menuhin España y que lleva a los centros educativos talleres artísticos para fomentar la convivencia y la integración. La artista Eva Racionero dirigirá varias sesiones con los grupos de 1º y 2º de ESO en las que a través de herramientas teatrales los chicos y chicas podrán desarrollar múltiples capacidades: creatividad, imaginación, inteligencia emocional, trabajo en equipo o autoestima.
El IES Princesa Galiana es el único centro de Secundaria de la provincia que desarrolla este programa desde el año 2016.
En la primera sesión han sido protagonistas los grupos de 2ºB, 2ºD y 2ºE
Entre noviembre y diciembre de 2022 se han desarrollado en el centro una nueva edición de sesiones MUS-E con la actriz y directora teatral Eva Racionero. En ellas han participado todos los grupos de 1º y 2º de ESO.
Gracias al acuerdo entre la Fundación Yehudi Menuhin España y la Consejería de Educación y dentro del proyecto de agrupaciones escolares, a partir de febrero de 2023 se van a desarrollar un buen número de nuevas sesiones. Se continuará trabajando con los grupos de 1º y 2º y se extenderá a algunos grupos de cursos superiores.
También se celebran sesiones dedicadas a familias y al profesorado. En diciembre tuvo lugar una sesión muy enriquecedora con alumnos del bachillerato de artes, profesores y madres del centro.
El IES Princesa Galiana forma parte del proyecto SUPER-ARTE, en el que participan tres centros educativos españoles, que ha sido seleccionado para su financiación por el Ministerrio de Educación y Cultura. Se presentaron a la comvotaria 120 proyectos, de los que 30 fueron elegidos.
Los otros miembros del proyecto SUPER-ARTE son el IES Loranca de Fuenlabrada y el IES Montes Orientales de Iznalloz (Granada), que ejerce de cordinador. Los tres institutos tenemos en común que formamos parte del programa MUS-E de la Fundación Yehudi Menuhin España, que ha sido la impulsora del proyecto y que nos ayudará en su desarrollo.
A grandes rasgos, el proyecto consiste en un intercambio de experiencias entre los tres centros participantes, con el arte (principalmente teatro y danza) y los valores de inclusión y convivencia como ejes principales (coincidentes con los del programa MUS-E).
Además de diferentes actividades virtuales, a lo largo del curso 22/23 se realizarán encuentros de estudiantes y profesores en los tres destinos, gracias a la financiación que conlleva la aprobación del proyecto.
El pasado 1 de febrero se desarrolló la primera reunión online con las coordinadoras de los centros de Iznalloz y Fuenlabrada y la gerente de la FYME.
Se están desarrollando durante la mañana de los jueves las sesiones MUS-E con la actriz Marina Fantini, en las que participan todos los grupos de 1º y 2º de ESO. Para muchos de nuestros/as alumnos/as se trata de su primer contacto con el teatro, pero sobre todo, para todos/as ellos/as es una gran oportunidad para desarrollar el trabajo en equipo, la integración, la convivencia y el descubrimiento de habilidades y técnicas de comunicación verbal, gestual y corporal. De momento, las sesiones se extenderán hasta diciembre de 2021.
Este jueves 21 de octubre se han celebrado los primeros talleres de una nueva edición del programa MUS-E en nuestro centro. Tenemos la suerte de poder contar de nuevo, ya de manera presencial y en el renovado Espacio Terraplén, con la actriz Marina Fantini. Los talleres que se van a desarrollar hasta diciembre están dirigidos a todos los grupos de 1º y 2º de ESO. Cada grupo participará en cuatro sesiones que se realizarán en jueves alternos.