El pasado lunes 7 de abril a las 19:30, en el Teatro Victoria de Talavera, se celebró el gran ESTRENO de la obra "El Taller de Tim Burton", basado en personajes de las películas creadas por Tim Burton, a cargo del grupo de teatro del Bachillerato de Música y Artes Escénicas del IES Princesa Galiana. Dentro de la VII Muestra de Teatro Escolar del "IES Gabriel Alonso de Herrera."
🥼👩🏽🔬11 de febrero. Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia.
Hoy 11 de febrero, con ocasión del Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia, las alumnas de 2BCT se han metido en la piel de grandes mujeres científicas y han representado sus historias en varias clases. Desde el IES Princesa Galiana queremos reivindicar el derecho de las mujeres a desarrollar carreras científicas y a que sus logros y su valía sean reconocidos y considerados de manera equitativa y en función de sus méritos, y no de su género.
Muchísimas gracias a todos los profes que habéis colaborado, tanto Julia en su materia de creación de contenido audiovisual como Luis por sus sabios aportes a la dramatización, como a todos aquellos que nos habéis dejado "colarnos" en vuestras clases o prestado horas para la causa. La ciencia no se construye si no es en trabajando en equipo y de esto sabemos mucho en el Galiana😃
El pasado 20 de noviembre tres grupos de Lengua y Literatura de diferentes cursos pudieron disfrutar en el Espacio Terraplén de la actuación del cuentacuentos Caxoto. Esta actividad pertenece al ciclo "La senda del cuento", organizada por la asociación Matadero Lab, y de la que nuestro centro se beneficia en forma de espectaculares actuaciones para nuestro alumnado.
8/11/2024 Gracias a la colaboración de la asociación Matadero Lab, el grupo de 1º de Bachillerato de Música y Artes Escénicas ha disfrutado de una sesión a cargo de la narradora anglo-belga Rebecca Lemaire, polifacética artista que además de traer cuentos de diferentes procedencias (hindúes, árabes, etc.) interpreta durante sus actuaciones varios instrumentos musicales.
Este martes 29 de noviembre los estudiantes de Artes Escénicas de 1º y 2º de bachillerato han asistido a una representación de la obra "Luces de Bohemia", de Valle Inclán, puesta en escena por la compañía Miseria y Hambre en el Centro Cívico de Santa Bárbara.
Ha sido una gran ocasión para ver en acción a una compañía profesional de teatro en una obra clásica que cumple 100 años. Además, nuestros estudiantes han tenido la oportunidad de charlar después de la representación con el director, actores y músicos de Miseria y Hambre, que han hablado tanto de la puesta en escena de esta obra como del trabajo y la formación en los distintos campos de las artes escénicas. Esta representación ha sido posible gracias a la colaboración del AMPA Arroyo de la Rosa.
23 de abril, Día del Libro con recital poético
Para celebrar El Día del Libro el Departamento de Lengua castellana y Literatura, dentro del Plan Lector del Centro, ha organizado un recital poético. Alumnos de 2º ESO C y E, de 4º ESO C y D han recitado poemas de Miguel Hernández acompañados a la guitarra y al piano por alumnos de 1º ESO A y 1º Bachillerato de Artes escénicas.
El pasado 8 de abril los alumnos de 3º ESO A han preparado una ruta literaria renacentista por Toledo. Por grupos han ido recitando poemas y explicando la vida de Garcilaso de la Vega. Entre otros lugares, nos hemos detenido ante el Hospital de Tavera, el puente de San Martín, la estatua de Garcilaso, la tumba de Garcilaso en la iglesia de San Pedro Mártir y la ribera del Tajo.
20/03/2024. El miércoles 20 de marzo se llevó a cabo un taller de lengua de signos impartido por alumnas y profesoras del grado superior de Medición comunicativa del IES María Pacheco. Fue una experiencia gratificante y enriquecedora para todos.
El grupo de 1º de bachillerato de Música y Artes Escénicas ha representado la obra "Lo que nos toca", en la Muestra de Teatro Gabriel Alonso de Herrera de Talavera. El público que abarrotaba el Teatro Victoria ha aplaudido mucho a todos los intérpretes. La obra es original del Princesa Galiana e incluye música en directo. Para la ocasión se han recuperado el vestuario y los decorados originales del primer montaje de 2016, además de nuevos trabajos realizados por los alumnos de Educación Plástica y Visual.
El martes 5 de marzo los alumnos de 3°ESO A, D y 3°Diver participaron en un encuentro online con Care Santos, autora de la trilogía Mentira, Verdad y Miedo.
Esta actividad forma parte del Plan Lector organizado por la Biblioteca del centro.
02/02/2024. Alumnos de 1°ESO C y de Literatura Universal han disfrutado con una cuenta cuentos maravillosa que los ha encandilado con su voz, sus historias, sus libros y su dominio del ritmo
Gracias a Estrella Ortiz por el buen rato que nos ha hecho pasar y a Javier Calzada por traerla al Galiana.
📚Los alumnos de 2° ESO B y C, después de leer Nunca seré tu héroe y, dentro del Plan de Lectura organizado por la Biblioteca del centro, han realizado un mural sobre la obra de María Menéndez Ponte.
Los problemas propios de la adolescencia unidos a otros sociales como el paro, la xenofobia y los malos tratos serán temas troncales de la trama. Pero otros tantos como la amistad, el compañerismo, el esfuerzo, la valentía, la tolerancia y el amor triunfarán y pondrán un final feliz y esperanzador a la obra y, quién sabe, si a nuestras vidas también.
1. Los alumnos, en parejas o grupos de tres, eligen una obra literaria y buscan imágenes de cuadros que ilustren escenas, temas o personajes de la obra seleccionada.
2. Con ese material elaboran una presentación en formato libre.
3. Posteriormente proyectan el documento en el aula y, de forma oral ante sus compañeros, explican la relación encontrada entre la obra literaria y los cuadros escogidos.
Grupo: 1ºBachillerato de HCS
Departamento: Lengua castellana y literatura
Profesora: Marta Rodríguez Lombardero
Número de sesiones: 5
Los departamentos que colaboraron fueron el de Lengua y Literatura (Javier Guijarro) y Tecnología (Francisco Moreno y María Plaza).
Se trataba de preparar un podcast de entrevistas a los profesores. En esas entrevistas, los alumnos plantearían una serie de preguntas de distinto tipo, algunas de carácter profesional, otras de carácter más personal... El concepto era hacer una entrevista desenfadada en la que poder conocer el perfil humano y académico de los profesores.
Primero diseñaron las entrevistas siguiendo un formato diseñado parcialmente por los propios alumnos. En diferentes sesiones revisamos y ajustamos las preguntas para dar homogeneidad a las diferentes entrevistas. Después, grabábamos las entrevistas y los alumnos eran quienes montaban y editaban los programas.
Una parte del proceso fue plantear cuál era la mejor forma de grabarlo, porque todavía no teníamos los medios más adecuados para coger el sonido.
El proyecto tenía una parte significativa de trabajo autónomo de los alumnos, que nos se computa como sesión de trabajo en sí, pero que es siempre conveniente subrayarlo para poner en valor el compromiso de los alumnos.
El total de sesiones en horario lectivo fue de 10.
Invitamos al instituto a José Carlos Cuevas a través de Carmen Chávez, profesora PT del IES y actriz.
Tanto en primero como en 2º de bachillerato Carmen Chávez recita dos monólogos de Fuente Ovejuna, el monólogo de Laurencia y otro de Pascuala para que puedan observar la diferencia entre un monólogo de tono trágico y otro de tono cómico.
Posteriormente se analiza la ejecución con la profesora de Artes escénicas.
José Carlos Cuevas imparte una charla de dos horas de duración en la que cuenta su experiencia al trabajar con el verso en el teatro y da directrices para actuar y leer correctamente en verso. Es una actividad dinámica en la que los alumnos pueden participar.
Alumnado que ha participado
Alumnos de 1º y 2º de bachillerato AEMD.
Enlace "Monólogo de Pascuala":
drive.google.com/file/d/17lmt973b7k0oCfQd0cXGV1eMC3HRJhdq/view?usp=sharing
Los alumnos realizaron la representación de Cuento de Navidad. Para ello, primero leímos la obra de Charles Dickens, Cuento de Navidad. Seguidamente, pasamos el texto narrativo al guíón teatral, aprendieron sus papeles, prepararon el attrezzo, realizaron los ensayos oportunos. El producto final fue la representación teatral en el CEIP Ángel del Alcázar, CEIP La Fuente, CEIP Victorio Macho, IES Princesa Galiana.
Los alumnos participantes han sido los grupos de 1º ESO B y 1º ESO C.
El departamento implicado es el de Lengua castellana y Literatura.
Las profesoras responsables son Virginia Sanguino y Pilar Fernández.
Las sesiones que hemos utilizado han sido 36 con cada grupo.
Enlace para ver la representación en el CEIP Ángel del Alcázar.
https://youtu.be/d7W99tGXwV0
Los alumnos de las clases de 2º B, 2º C, 1º Bachillerato de Humanidades, 1º Bachillerato de Ciencias, Literatura Universal y su profesor de Lengua y Literatura, Javier Guijarro (yo mismo), hemos preparado estos vídeos para dedicárselos a toda la comunidad educativa de nuestro instituto, el Princesa Galiana, con motivo del final de curso.
Compartir siempre es un acto bonito, mucho más aún si aquello que se comparte es poesía. Con estos vídeos os ofrecemos a todos unos pedacitos de poesía que pongan algo de calma en estos tiempos que nos ha tocado vivir, en los que hay tanto ruido y tanto odio.
Además de los vídeos en los que recitamos los poemas, hay un vídeo extra en el que se incluyen las tomas falsas de la grabación. Es bastante divertido y seguro que os gusta tanto o más que los otros.
La edición y el montaje de los vídeos ha sido trabajo de Marta de la Hoz y Crisitian Dulugeac, de 1.º de Bachillerato de Humanidades y 1. º de Bachillerato de Ciencias respectivamente. Marta se ha comido todo el curro de desarrollar un montaje siguiendo unas ideas mías, pero mejorándolas y dándoles una personalidad infinita, y se encargó también de enseñar a Cristian el camino para hacer el trabajo.
Os ofrecemos también un pequeño PDF con los poemas, por si lo queréis conservar de recuerdo. La portada de esa antología es responsabilidad artística de Sara Lozano, de 2º B, que no deja de regalar su arte ni al final del curso.
Un abrazo Literario para todos,
Javier
Algunos de los alumnos y alumnas de 1º y 2º de la ESO que asisten al PROA por las tardes han realizado unas bellas composiciones en forma de haiku y las hemos reunido en un pequeño libro para su conservación y su disfrute.
Esperamos que a todos os guste como nos gustó a nosotros realizarlo.
¡Ánimo con la poesía!
Aquí puedes disfrutar de el libro Haikus 👇
https://issuu.com/princesagaliana/docs/libro_de_haikus