El Club de Patinaje Consíguelo Toledo ha vuelto a organizar la Jornada de Patinaje Intercentros de Toledo, que va ya por su cuarta edición. Fue el pasado día 25 de marzo, con la participación de 130 alumnos de cuatro centros de la ciudad, que se dividieron entre la parte competitiva y la lúdica. Nuestro alumnado lo pasó muy bien haciendo ejercicio al air libre.
Más información en https://www.latribunadetoledo.es/noticia/zac484481-e310-406c-baee51c0c67f693d/202504/exito-de-la-cuarta-edicion-de-la-jornada-intercentros
Maribel Cedillo Resuela subió el podio el pasado domingo en la carrera por la igualdad en Toledo, donde hubo casi 350 participantes.
Maribel compagina sus entrenamientos de atletismo en el club TrainingRey con el máster de educación, realizando las prácticas de educación física en el IES Princesa Galiana.
03/02/2025 En los campeonatos regionales disputados este fin de semana en Almansa nuestra alumna de 1ºESO Nora González Gómez de Agüero ha conseguido la victoria en las tres pruebas en las que participaba: 400 y 800 metros libres y 200 metros mariposa. Además con el relevo de su club, el Oriol Imperial, ha conseguido dos medallas más. ¡¡Enhorabuena!!
Desde el departamento de Educación Física del IES princesa Galiana hemos preparado una experiencia de actividades multiaventura en Cuenca para los días 8, 9 y 10 de mayo. Todas las actividades se realizaron en el entorno del Parque Natural Serranía de Cuenca y se llevaron a cabo con personas con experiencia en el desarrollo de las mismas.
Unas experiencias que seguro que no olvidarán nunca.
Desde la semana pasada contamos en la puerta del centro con un aparcamiento para bicicletas con el que queremos animar al alumnado que vive en el barrio a desplazarse en este medio tan saludable.
Gracias al Ayuntamiento de Toledo por la dotación del material y su instalación.
El pasado viernes, con motivo del Día de la Discapacidad, celebrado el 3 de diciembre, los alumnos de Bachillerato de HCS y MAE participaron en actividades de concienciación y empatía, concretamente practicando voleibol adaptado. Al elevar la conciencia sobre las diferentes capacidades y desafíos que enfrentan las personas con diversidad funcional, se fomenta un escenario educativo que valora la diversidad y la singularidad de cada individuo.
Estas iniciativas no solo tienen un impacto positivo en la vida escolar, sino que también crean una base sólida para la construcción de una sociedad inclusiva, donde la diversidad se celebra y se aprovecha como una fortaleza colectiva.
Desde el IES Princesa Galiana hemos participado en la Semana Europea por la movilidad sostenible animando a l@s alumn@s a acudir al centro con sus patinetes, bicis y otros medios de transporte ecológicos y saludables, porque así ganamos todos, nuestra salud y la del medio ambiente.
Esperamos continuar todo el curso con estas buenas costumbres.
¿En qué consiste? En este proyecto el alumnado ha podido conocer historias de mujeres deportistas a través de la elaboración de los logros conseguidos en distintas modalidades y a través de actividades deportivas y de retos cooperativos. En la primera parte se hizo un trabajo de búsqueda sobre historias de mujeres deportistas y se seleccionaron los hechos más relevantes en su trayectoria deportiva. Se trabajo en las sesiones de tutoría, en las de valores y en las de Educación Física.
La segunda parte se basó en hace los carteles y diseñar las historias.
La tercera parte se basó en ir conociendo todas esas historias y realizar una serie de actividades y juegos de búsqueda en las sesiones de Educación Física.
Se ha llevado a cabo en tres sesiones para cada uno de los grupos implicados.
Alumnos: Los alumnos que han realizado dichas actividades son alumnos de 1º, 2º, 3º y 4º de la ESO en las clases de EF y algunos grupos también en sesiones de tutoría y de Valores.
Departamentos: Educación Física y Departamento de Orientación.
Ejemplo de Actividad de búsqueda de historias de mujeres deportistas a través de un juego de orientación:
https://drive.google.com/file/d/1VAw4VHG-a6Ge0z1nOJ2AobKIlVJJbo2I/view?usp=sharing
Un grupo de estudiantes y profesores del Princesa Galiana disfrutan esta semana de una movilidad Erasmus en Pilsen (Rep. Checa) y han grabado este vídeo para celebrar el día de la Educación Fïsica en la calle, que se celebra el 26 de abril
A lo largo de la semana desarrollan un programa muy completo de visitas culturales y actividades conjuntas con estudiantes y profesores de centros de primaria y secundaria. Nuestros chicos y chicas son de tercero y cuarto de ESO, viajan acompañados de los profesores de Educación Fïsica, dentro del proyecto Erasmus+ que comenzó el curso pasado con un viaje a Turquía.
Los alumnos/as de primero de la ESO estuvieron en Talavera realizando una actividad de piragüismo con sus profesores de EF. Todos aprendieron a manejar un K2 y trabajar con un compañero para maniobrar con la piragua.
El día acompañó con muy buen tiempo para el desarrollo de la actividad, terminando algunos de ellos dándose un baño.
Nuestro alumnado de 2ºESO ha vivido uno de esos momentos que recordarán siempre, la visita de la capitana del equipo de baloncesto español en silla de ruedas y campeona del mundo, Sara Revuelta.
Dentro de la jornada de Deporte Inclusivo, Sara ha explicado a nuestros alumnos su experiencia personal y profesional. Un ejemplo de superación del que todos hemos aprendido mucho, ya que con sólo 24 años ya ha conseguido llegar a lo más alto en el mundo deportivo.
Nuestros alumnos también han podido practicar el deporte inclusivo con las sillas de ruedas que nos han prestado.
¡Enhorabuena campeona!
Finalizó el V Campeonato de España Open de Fondo Masters en Mataró con un récord del Mundo del CN Monteverde +120 (8.38.18 en 4x200 m libre mixto) del que forma parte nuestra profesora de Educación Física, Patricia González.
Queremos dar públicamente la enhorabuena a nuestra profesora de Educación Física por los éxitos cosechados este fin de semana. Ha conseguido un récord del mundo. Increíble.
¡¡¡¡Enhorabuena campeona!!!!
Más información en https://rfen.es/posts/news/335224
Patricia González, del C.N. Monteverde, batía tres récords de España en la categoría +25: en 100 metros estilos (1:05,60), en 200 metros braza (2:36,39) y en 100 metros mariposa (1:02.97).
Queremos dar públicamente la enhorabuena a nuestra profesora de Educación Física por los éxitos cosechados este fin de semana. Ha conseguido tres récord de España en varias disciplinas de natación durante el campeonato celebrado en Pontevedra .
¡¡¡¡Enhorabuena campeona!!!!
Más información en https://www.fnclm.com/wordpress/?p=46217