🧬Exposición sobre ADN 🧬
Exposición de los alumnos de biología de 4º ESO sobre la estructura molecular del ADN. Además han trabajado sobre qué científicos y científicas intervinieron en su descubrimiento.
🥼👩🏽🔬11 de febrero. Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia.
Nuestras "Galiana cientificas" de 1BCT han demostrado sus dotes de divulgadoras mostrando a los alumnos de 3 de ESO la anatomía y funcionamiento del sistema respiratorio.
Lo han hecho de manera muy profesional a la vez que divertida.
Felicidades!!!
22/11/24. Nuestros alumnos de 3ºESO han realizado la actividad "tras el corazón azul" recorriendo la senda ecológica junto al río, donde les han enseñado a reconocer distintos tipos de plantas y aves localizadas en la zona para terminar realizando un análisis del agua de nuestro río, . Han disfrutado un montón
08/05/2024. En cultura científica de 4 de ESO hemos participado en el "Proyecto Micromundos" en busca de nuevos antibióticos en colaboración con la UCLM. El trabajo de de investigación quedó plasmado en el póster científico que presentamos al simposio del pasado 8 de mayo. Allí tuvimos la oportunidad de escuchar al catedrático de microbiologia y gran divulgador científico Raúl Rivas.
Aprendimos mucho y compartimos experiencia con otros institutos de la provincia. El curso que vienes seguiremos buscando antibióticos que acaben con las "súper bacterias "
25 octubre 2023. Los alumnos han podido ver y tocar a estos magníficos animales con total seguridad y lo más importante, han aprendido la tremenda responsabilidad que conlleva tener animales de este tipo de mascota y el gravísimo problema que supone su abandono. ¡¡Increíble!!🦎🐍🐢🕷️
El pasado sábado 15 de abril participamos con un grupo de alumnos de 4º de ESO en la feria científica organizada por el IES Carpetania de Yepes.
Allí tuvimos ocasión de mostrar algunos de los trabajos que realizamos en la asignatura de Biología y Geología, cariograma humano, diferentes aneuploidias así como la realización de test de daltonismo.
También pudimos conocer otros trabajos muy interesantes que desarrollan en diferentes institutos de la provincia.
Los alumnos de 3º de ESO han realizado un estudio comparativo de la cantidad de azúcar que toman diariamente en sus bebidas favoritas.
El objetivo es que adquieran conciencia de lo importante que es analizar el etiquetado y poder elegir aquellas bebidas más saludables.