Taller de colores en el Museo del Greco.
22/04/2025 Hoy los alumnos de cuarto de diver, y sus profesoras de los ámbitos, hemos disfrutado de un taller precioso en el Museo del Greco. Mila, la encargada del taller, nos ha enseñado la importancia de los colores, de su significado, de la manera tradicional de preparar las pinturas hasta no hace tanto tiempo, los elementos químicos y sustancias que creaban la magia en los cuadros del Greco e incluso los peligros de otras sustancias que pasaron factura a numerosos pintores. Ha sido muy enriquecedora la visita y hemos descubierto que tenemos muchos puntos de unión de nuestro centro con varias propuestas de este Museo.
Viaje fin de curso 24/25 de 4ºESO a Cataluña
Nuestros alumnos de 4ºESO se lo han pasado genial en el viaje fin de curso a Cataluña como se puede apreciar en las fotos.
¡Disfrutad a tope!
Física en el parque de atracciones.
Buenos días, el viernes los alumnos de 4ºESO y 1ºbachillerato pasaron un día increíble en las jornadas de la física del parque de atracciones.
Gracias al funcionamiento de 3 atracciones del Parque de Atracciones Madrid (Sillas Voladoras, La Máquina y Lanzadera), los estudiantes de 4º ESO y 1ºBach han podido estudiar:
Qué es el movimiento a través de la cinemática
Qué son las fuerzas de la dinámica y cómo actúan
Conocimientos sobre la energía, potencia, etc.
Intercambio cultural con Portugal
El pasado viernes 21 de marzo recibimos a un grupo de estudiantes de Portugal, con los que realizamos un variado intercambio cultural, los alumnos de 3°A les acompañaron en una ruta por Toledo por la tarde , para terminar desafiando a los elementos en la tirolina. ¡Un día muy divertido, muchas gracias por la visita!
#aeproencaanova
El Club de Patinaje Consíguelo Toledo ha vuelto a organizar la Jornada de Patinaje Intercentros de Toledo, que va ya por su cuarta edición. Fue el pasado día 25 de marzo, con la participación de 130 alumnos de cuatro centros de la ciudad, que se dividieron entre la parte competitiva y la lúdica. Nuestro alumnado lo pasó muy bien haciendo ejercicio al air libre.
Más información en https://www.latribunadetoledo.es/noticia/zac484481-e310-406c-baee51c0c67f693d/202504/exito-de-la-cuarta-edicion-de-la-jornada-intercentros
Ayer visitamos con un grupito de 2° de Bachillerato la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid. En el aula histórica, pequeño resto del mobiliario donde estudiaron y enseñaron Ortega y Gasset, María Zambrano o Zubiri entre otros. Alumnas de la Facultad realizaron actividades con ellos. Muy buena experiencia.
Visitamos el colegio Antonia González de Tembleque.
Hoy hemos visitado el colegio Antonia González de Tembleque dentro del proyecto que tenemos en común vinculado a los niños autistas y al proyecto de altas capacidades. Ha sido una mañana muy enriquecedora y hemos podido comprobar lo bien que trabajan allí, con pocos medios pero mucha voluntad, con sus alumnos autistas. Tenemos el gran reto de ser capaces de crear materiales que les puedan servir para su día a día en las aulas, pero venimos con muchas ideas en la cabeza. Gracias a Maruxa y Pablo, padres de nuestro centro, por colaborar en esta actividad.. 💙💙💙
06/02/2025. Charla y visita. Los alumnos de 1º ESO y de 1º Bachillerato del departamento de Economía han participado en el programa "Empresa familiar en el aula". El día 16 de enero Juan Ignacio de Mesa (presidente del Consejo de Administración) y Ana de Mesa (directora de producción) vinieron al centro a impartir una charla sobre empresas familiares, en general y sobre Santo Tomé, en particular. Empresa que lleva funcionando desde 1856 y es la séptima generación.
El día 6 de febrero fuimos al obrador en la c/ Santo Tomé donde nos explicaron el proceso productivo y muchas curiosidades.
Nos regalaron dos libros relacionados con el mazapán de Toledo.
🎬🎞 Modelos en la tercera edad
04/02/25. Desde la asignatura “Creación de contenidos Artísticos y Audiovisuales”, de 2º de Bachillerato de Ciencias y Humanidades, se ha llevado a cabo una experiencia fotográfica en la residencia de personas mayores “Santa Paola”, en el mismo barrio del instituto, Santa Bárbara.
En la primera visita, algunos de los ancianos y ancianas residentes allí, se ofrecieron como “modelos” para las prácticas de fotografía y encuadre del alumnado. Unos meses después, visitamos de nuevo la residencia para mostrarles el resultado y regalarles una exposición con sus mejores planos. Muchos de los ancianos retratados se emocionaron mucho al verse protagonistas de varias fotografías, y los alumnos compartieron esta emoción con ellos.
19/12/24. Hoy los alumnos de 4ºDiver han visitado la Residencia Santa Paola y han repartido felicitaciones de Navidad a todos los abuelos. Es el segundo año que les visitan; siempre es una alegría compartir unas horas con ellos. En esta ocasión nos ha acompañado Alba, nuestra compañera que ha realizando durante este trimestre los talleres MUS-E.
22/11/24. Nuestros alumnos de 3ºESO han realizado la actividad "tras el corazón azul" recorriendo la senda ecológica junto al río, donde les han enseñado a reconocer distintos tipos de plantas y aves localizadas en la zona para terminar realizando un análisis del agua de nuestro río, . Han disfrutado un montón
Este martes 29 de noviembre los estudiantes de Artes Escénicas de 1º y 2º de bachillerato han asistido a una representación de la obra "Luces de Bohemia", de Valle Inclán, puesta en escena por la compañía Miseria y Hambre en el Centro Cívico de Santa Bárbara.
Ha sido una gran ocasión para ver en acción a una compañía profesional de teatro en una obra clásica que cumple 100 años. Además, nuestros estudiantes han tenido la oportunidad de charlar después de la representación con el director, actores y músicos de Miseria y Hambre, que han hablado tanto de la puesta en escena de esta obra como del trabajo y la formación en los distintos campos de las artes escénicas. Esta representación ha sido posible gracias a la colaboración del AMPA Arroyo de la Rosa.
El pasado jueves 3 de octubre un grupo de 50 estudiantes del Princesa Galiana asistió a un ensayo de la Orquesta y Coro de RTVE en el Teatro Monumental de Madrid.
Es siempre una gran ocasión para ver en acción a una de las mejores orquestas de España, acompañada habitualmente de importantes solistas (en este caso el violinista Franz Peter Zimmermann) y además en un formato diferente al de un concierto "normal".
Participaron en esta actividad un buen número de estudiantes de 1º y 2º de Bachillerato de Música y Artes Escénicas así como miembros de la orquesta del instituto (de 1º a 4º de ESO).
Excursión de algunos chicos de P.T y del aula T.E.A.
Conocimiento de los productos del mar y maneras de prepararlos según su cocinado, verduras y diferentes frutas y sus variedades y zonas de procedencia.
Alumnos de 1º ESO han visitado las instalaciones de CMM en el polígono de Toledo. Pudimos ver los platós donde se graban programas como "Estando contigo", "El tiempo", "Informativos", "En compañía", ... Carlos Macías, el hombre del tiempo, nos explicó como prepara la información y luego vimos la grabación para ese día.
También estuvimos en la grabación de una actuación en directo. En la radio asistimos en directo a la emisión de los informativos de las 12:00. Nos enseñaron el nuevo estudio de streaming donde los alumnos pudieron practicar una entrevista.
Gracias a Amparo y Antonio por hacernos de guías por las instalaciones.
Hoy los alumnos de tercero de la ESO del IES Princesa Galiana han ido a la Universidad de Castilla-La Mancha para celebrar la segunda edición de las mini Olimpiadas de física y química. Se lo han pasado genial. Incluso han jugado un bingo con los elementos de la tabla periódica
14/05/2024. Hoy hemos visitado la Escuela de Artes de Toledo con los alumnos de Expresión Artística. Yo diría que han venido encantados con la visita y eso que se ha alargado bastante. Hemos tenido un guía excepcional que nos ha hecho disfrutar de la visita.
08/05/2024. En cultura científica de 4 de ESO hemos participado en el "Proyecto Micromundos" en busca de nuevos antibióticos en colaboración con la UCLM. El trabajo de de investigación quedó plasmado en el póster científico que presentamos al simposio del pasado 8 de mayo. Allí tuvimos la oportunidad de escuchar al catedrático de microbiologia y gran divulgador científico Raúl Rivas.
Aprendimos mucho y compartimos experiencia con otros institutos de la provincia. El curso que vienes seguiremos buscando antibióticos que acaben con las "súper bacterias "
Desde el departamento de Educación Física del IES princesa Galiana hemos preparado una experiencia de actividades multiaventura en Cuenca para los días 8, 9 y 10 de mayo. Todas las actividades se realizaron en el entorno del Parque Natural Serranía de Cuenca y se llevaron a cabo con personas con experiencia en el desarrollo de las mismas.
Unas experiencias que seguro que no olvidarán nunca.
Conocemos el parque de bomberos de Toledo
Los chicos del aula TEA junto con los alumnos de tercero de diversificación, y sus profesoras, pudimos disfrutar el pasado miércoles de una experiencia increíble al conocer de primera mano el parque de bomberos de Toledo. Queremos agradecer a Fernando, a David, a Borja , a Jesús, a Diego, a Chema y al resto de bomberos que nos demostraron lo duro que es su trabajo y lo importante que es para ellos estar en muy buena forma física ya que tienen que asumir situaciones de mucha tensión y deben de saber mantener la calma y aguantar un enorme esfuerzo físico y mental. También nos demostraron que son una gran familia, siempre tienen que trabajar en parejas y con una coordinación increíble. Muchísimas gracias, ha sido una experiencia inolvidable y sobre todo, gracias por vuestro trabajo. ¡Habéis conseguido despertar la vocación en más de uno de nuestros alumnos y alumnas🚒🧑🏻🚒!
El pasado 8 de abril los alumnos de 3º ESO A han preparado una ruta literaria renacentista por Toledo. Por grupos han ido recitando poemas y explicando la vida de Garcilaso de la Vega. Entre otros lugares, nos hemos detenido ante el Hospital de Tavera, el puente de San Martín, la estatua de Garcilaso, la tumba de Garcilaso en la iglesia de San Pedro Mártir y la ribera del Tajo.
30/04/2024. El alumnado de Diversificación ha disfrutado en la mañana del martes 30 de abril de la ruta guiada "El Toledo tecnológico ", en la que la dinámica guía María de la Salud nos explicó todos los diferentes usos del agua en Toledo a lo largo de la historia y los avances tecnológicos que se construyeron para optimizar este escaso bien. Una ruta muy completa en la que, entre otras, pudimos ver en marcha el artificio de Juanelo, y entrar tanto en las termas como en las cuevas de Hércules, antigua cisterna romana.
Gracias a María y al programa Toledo Educa por hacerlo posible
El pasado jueves, los alumnos del Club de Matemáticas, visitaron el museo "Iluziona " de Toledo. Se divirtieron muchísimo, haciendo un recorrido por la historia de España, a través de ilusiones ópticas.
Texto:
El pasado jueves, alumnos de tercero de diver estuvieron entrevistando y disfrutando con las historias de los abuelos de la residencia Santa Paola del barrio... No terminaron y volveremos para continuar la actividad porque sus vidas son la historia viva de nuestro país ❤️
El pasado 22 de febrero los chicos de 2º de Bachillerato visitaron junto a sus tutores el Campus de la UCLM de Toledo.
En distintas facultades asistieron a una charla informativa sobre la EVAU y otros temas relativos a dicha universidad. Después, siguiendo sus preferencias, asistieron a las visitas guiadas en la Fábrica de Armas, Facultad de Ciencias Jurídicas y Facultad de Humanidades. A todos les deseamos mucha suerte en la etapa que empezarán el curso próximo.
01/02/2024 De nuestros estudiantes de 1ºBMAE
El grupo de primero de bachillerato de Música y Artes Escénicas junto con algunos miembros del taller de teatro han realizado una visita a la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla-La Mancha en Cuenca. Aprovechando la jornada de puertas abiertas, y acompañados por el director Miguel Mula han recorrido el edificio y han asistido a espectaculares exhibiciones de monólogos, coro y danza vertical. Para finalizar han compartido un taller de expresión corporal con los chicos y chicas que realizan en la actualidad estos estudios de grado. La excursión ha sido muy útil para conocer la estructura de la especialidad de interpretación y detalles de las pruebas de acceso.
30/11/2023 Los chicos de tercero Diver pudieron llevar a los abuelos de la residencia Santa Paola las postales navideñas que diseñaron y realizaron como se comprometieron en su anterior visita. Nos recibieron con un pequeño desayuno y la verdad es que nos trataron fenomenal. Pasamos unas horas estupendas y hemos decidido volver por San Valentín♥️. Antes de ir a la residencia estuvimos visitando la estación de ferrocarril y nos sirvió para repasar un poco el arte neomudéjar ☺️
#AprendizajeServicio #mayores #navidad
08/11/2023 🌾El grupo de Diversificación de 4 ESO ha salido a la senda del Tajo guiados por Salva, de la asociación de vecinos de Sta Bárbara, para recoger paloduz, una raíz de una planta muy abundante en nuestro barrio y que se consumía en cantidad por su característico sabor.
Nos ha gustado mucho aprender sobre las costumbres de la gente del barrio, muchas gracias a Toledo Comunitario y a Josele por hacerlo posible.
08/11/2023 Hemos ido a ver “Les trois mousquetaires” en versión original en los Cines de Luz de Tajo con alumnos de francés en el festival CIBRA 2023. Una gran película.
06/11/23. Nuestros alumnos de 3º de ESO han asistido a la proyección de la película de Lost King, organizada por el festival de cine CIBRA.
Han disfrutado mucho de las “palomitas y los refrescos”.
02/11/23. Los alumnos de 3ºDiver han realizado una visita a la residencia de mayores del barrio, Santa Paola, para hacer una valoración crítica de sus instalaciones y atención a los abuelos.
La verdad es que ha sido una experiencia muy interesante y hemos quedado que vamos a volver para Navidad.
El grupo de 4° de diversificación ha estado participando hoy en el coloquio sobre bienestar emocional en los centros educativos organizado por la plataforma Toledo comunitario en el centro Cívico de Santa Bárbara. Las aportaciones de nuestros chicos y chicas han resultado muy enriquecedoras. Nos venimos con el corazón calentito de este foro donde la confianza para el diálogo ha tomado un papel protagonista para la resolución de conflictos.
06/10/23. Un pequeño grupo de chicos y chicas desde 2ºESO a 2ºBachillerato asistieron este viernes a la representación matinal en el Teatro de Rojas de la obra "Toledo, siglo de Oro", a cargo de la compañía La Recua Teatro. En tono de comedia, la obra integra números musicales y fragmentos de diversas obras clásicas articulados a través de la historia de un grupo de comediantes que llega a Toledo y se encuentra con el dramaturgo Francisco de Rojas. La mayoría de los estudiantes asistentes del Princesa Galiana participaron el curso pasado en el taller de teatro a cargo de María Elena Diardes y Luis García, directores y dramaturgos de La Recua Teatro.
Preparación y Presentación de alumnos a la Olimpiada Provincial de Toledo
DEPARTAMENTOS IMPLICADOS: Matemáticas.
HORARIO Y NÚMERO DE SESIONES: La Olimpìada Matemática se realiza los jueves en la hora del recreo (de 11:05h a 11:35h) durante todo el curso (de septiembre hasta final de abril). Se superaron las 20 sesiones.
EN QUÉ CONSISTE: Es una actividad escolar complementaria enfocada a alumnos a los que les gusta pasar ratos pensando, buscando cómo resolver problemas difíciles. Se intenta buscar alumnos con gran capacidad de razonamiento y abstracción. Todo esto sirve para mejorar su destreza con los cálculos y para potenciar su inteligencia. Los mejores alumnos participantes fueron a competir en la Olimpiada Provincial de matemáticas de Toledo que se celebró en Toledo, en el IES Juanelo Turriano.
Cada semana se ha propuesto a los alumnos dos problemas, uno enfocado a alumnos de 1º y 2º de ESO y otro a alumnos de 3º y 4º de ESO, aunque todos podían participar intentando resolver el que ellos fueran capaces. A la semana siguiente se corregían dichos ejercicios y se daba la solución correcta. Ha habido veces en que los alumnos tenían muchos exámenes y no podían dedicarle el tiempo que se requería, y se les ga dado una semana más de margen.
El 25 de abril de 2023 tuvo lugar dicha competición provincial y posteriormente, el 4 de mayo fue la entrega de diplomas a los participantes, también en el IES Juanelo Turriano.
ALUMNADO PARTICIPANTE: un total de 9 alumnos de 1º, 2º, 3º y 4º ESO
PROFESORADO PARTICIPANTE: Julio Saiz (20s), Rosa Mª Campá Ansó (20s)
Grupos de Economía de 4º ESO y Bachillerato e IAE de 4º ESO
Dentro del programa Toledo Educa, los alumnos han podido conocer (a través de las trabajadoras sociales y educadoras) los Servicios Sociales de atención primaria que se dirigen a toda la población con independencia de sus características sociales o sectoriales. Por tanto, todos los ciudadanos y ciudadanas tienen acceso al Sistema Público de Servicios Sociales.
Constituyen, en el ámbito local, el primer nivel de atención social al ciudadano y desde ellos se facilitan las prestaciones sociales, técnicas y económicas según las distintas necesidades.
https://www.toledo.es/servicios-municipales/servicios-sociales/
El pasado sábado 15 de abril participamos con un grupo de alumnos de 4º de ESO en la feria científica organizada por el IES Carpetania de Yepes.
Allí tuvimos ocasión de mostrar algunos de los trabajos que realizamos en la asignatura de Biología y Geología, cariograma humano, diferentes aneuploidias así como la realización de test de daltonismo.
También pudimos conocer otros trabajos muy interesantes que desarrollan en diferentes institutos de la provincia.
Los alumnos de 2º ESO pudieron visitar las instalaciones de nuestro Ayuntamiento, e incluso hacer sus peticiones a la Alcadesa, Milagros Tolón, y a alguno de sus concejales para mejorar nuestro barrio.
Los alumnos de 1º y 2º Bachillerato de CAU y de IMAGEN, visitaron el pasado lunes 13 y martes 14 de marzo las instalaciones de la televisión de Castilla La Mancha, situadas en el barrio de Santa María de Benquerencia en Toledo.
En una interesante visita, pudieron comprobar el funcionamiento tanto de la radio como de la televisión, presenciaron la grabación y la realización en directo de algunos programas, e incluso pudieron saludar a algunos de los presentadores.
10 de marzo de 2023. Alumnos/as de 4º y bachillerato.
El pasado 10 de marzo, los alumnos de 4°eso Ciencias y 1°bach Ciencias visitaron el parque de atracciones de Madrid durante la celebración de las jornadas de la física 2023 junto con sus profesores Roberto Fernández e Inma Galán, además de Victoria Casero.
A través del funcionamiento de 4 atracciones: lanzadera, la máquina, el abismo y sillas voladoras los alumnos podían estudiar y comprobar los contenidos dados en la materia de física sobre cinemática, dinámica y fuerzas, energia, potencia...
Además dos alumnas de 4° eso: Andrea Vargas y Lucía Ortega salieron voluntarias a un experimento que se hizo en el Gran Teatro donde se les impartió una charla sobre conceptos básicos de física y mecánica.
Qué mejor material didáctico que aprender y disfrutar a la vez?
Los alumnos/as de primero de la ESO estuvieron en Talavera realizando una actividad de piragüismo con sus profesores de EF. Todos aprendieron a manejar un K2 y trabajar con un compañero para maniobrar con la piragua.
El día acompañó con muy buen tiempo para el desarrollo de la actividad, terminando algunos de ellos dándose un baño.
El miércoles 18 de mayo los alumnos de 1ºESO han tenido la posibilidad de realizar una ruta cultural por el Casco de Toledo con sus profesoras de Valores Marian, Marta y María.
Una gran mañana como demuestran las fotos
Os dejamos un vídeo de la actividad "Conoce nuestro río Tajo" que realizamos los grupos de EPVA de 2º de ESO con Toledo Educa y en la que los estudiantes aprendieron sobre la orografía rivereña del Tajo a su paso por la ciudad, su flora y fauna autóctonas, estudiaron el estado de salud del río realizando analíticas del agua y también tuvieron la experiencia de dibujar del nutual en este maravilloso entorno.
El miércoles 23 de febrero de 2022, los alumnos de francés de 3ºESO, 4ªEso y Bachillerato, hemos asistido con nuestros profesores Julio Saiz y Rosario Oliver, al teatro en francés. Hemos visto la representación de la obra de Rostand “Cyrano de Bergerac” que cuenta la historia del famoso espadachín y poeta francés enamorado de una mujer imposible. Es una obra ambientada en el siglo XVII en París, aunque estaba recreada de manera moderna. Ha sido una experiencia muy grata para todos porque era la primera vez que asistíamos a un teatro en francés y hemos entendido bastante. Aquí os dejamos algunas fotos. Carmen, Marta, Hiba e Indira, alumnas de 2º de Bachillerato de francés.
Los pasados 14 y 16 de diciembre, los alumnos de Religión de los cursos de 1° y 2° ESO visitaron algunos belenes del casco histórico de Toledo.
El periplo se desarrollaba a través de los belenes situados en la fachada principal de la Catedral Primada, en el Ayuntamiento de Toledo y en el atrio del monasterio de Sto. Domingo, el Real.
Agradecemos al cabildo de la Catedral, a la alcaldesa de la ciudad, Milagros Tolón, y a las Madres Dominicas, del convento mencionado, su acogida, amabilidad y paciencia en nuestra visitas, en las que pudimos valorar el patrimonio belenista de la ciudad de Toledo y conocer más en profundidad el verdadero sentido de las fiestas que rememoran el nacimiento de Jesucristo.
La mañana del 8 de octubre un grupo de estudiantes y profesoras del instituto han realizado una visita a la feria de artesanía FARCAMA.
Los alumnos de iniciación a la actividad emprendedora y empresarial de 1 ° y 2° de la ESO han asistido y participado en el taller de "Cerámica Medieval Andalusí Esgrafiada".
Han decorado mediante la técnica de esgrafiado su propia placa cerámica.
Los alumnos de 1° y 2° ESO junto con los de 4° ESO se han interesado por la artesanía y han entrevistado a algunos de los artesanos.