En la charla de hoy, Mª José, traductora de diálogos en series y películas nos ha hablado sobre:
- Los distintos tipos de traducciones: de películas, de series, con descripción de los diálogos, con traducciones superpuestas…
- Los pasos a seguir que tiene que realizar antes de entregar su trabajo. Recibe el guión y debe entregarlo con todo traducido en muy poco tiempo, incluyendo carteles o ruidos.
- Las personas que intervienen en su trabajo. No pasa directamente a los actores, si no que hay personas que lo revisan y adaptan de forma que quede mejor con la imagen.
- Los cambios que debe realizar y los conocimientos que debe poseer para poder traducir juegos de palabras o personajes históricos importantes.
- Cómo enfatizan las diferencias de idiomas o acentos en castellano.
Me ha parecido muy interesante porque hemos conocido otro punto de vista en el que no solemos pensar.
![]() |
El Teatro de Rojas, de nuevo lleno de estudiantes para escuchar a los profesionales del cine. Del Princesa Galiana, 1º y 2º de BAEMD. |
![]() |
La charla tenía por título "Los Simpsons nos hablan". Mª José Aguirre de Cárcer lleva trabajando en la traducción de esta serie desde sus inicios. |
![]() |
La traducción audiovisual tiene muchos campos de trabajo |
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar esta entrada. Un saludo