La ciudad de Toledo acogerá mañana, jueves 9 de mayo, a más de 300
alumnos de distintos centros de educación secundaria, acompañados de más de 25
profesores. Se trata de la actividad organizada por el IES “Princesa Galiana”
de Toledo que lleva por nombre “Nos comunicamos con el Patrimonio”.
La jornada dará comienzo a las 09,30 horas en el Remonte Mecánico
Peatonal “Recaredo” y concluirá a las 16,30
horas con el concierto de música que se ofrecerá en el Convento de San Pedro,
Mártir.
Este proyecto educativo nació durante el curso 2016/17,en el Aula
TEA (Trastorno del Espectro Autista) Y tenía
como uno de sus objetivos que el alumnado TEA se comunicara con el
entorno a través del patrimonio. Estos conocimientos se unieron a contenidos
curriculares de las materias de
geografía e historia, lengua castellana y literatura y educación plástica,
visual y musical.
Se trata de conocer las huellas
del pasado en edificios, calles e historias. Y se pretende despertar el
interés y la conciencia de respetar ese Patrimonio para el futuro.
Un paso más se dio en el
pasado curso 2017/2018, cuando se implicaban los departamentos de
orientación, geografía e historia y lengua castellana y literatura y se
establecieron los primeros hermanamientos con institutos de ciudades
patrimonio.
Durante el curso 2018-2019 se han llevado a cabo salidas
culturales a otras localidades donde se ubican los centros de educación secundaria
con los que existe hermanamiento:
• IES “Carpetania” de Yepes (Toledo)
• IES “Alonso Ercilla” de Ocaña (Toledo)
• Liceo “Orioli” de Viterbo (Italia)
• IES “Alfonso X” de Toledo
• IES “Isidra Guzmán” de Alcalá de Henares (Madrid)
• IES “Santísima Trinidad” de Baeza (Jaén)
• IES “Princesa Galiana” de Toledo
A través de este hermanamiento se ha logrado el objetivo de crear
una red de intercambio de conocimientos, amistades, etc. como harían los humanistas de los siglos XV y XVI.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar esta entrada. Un saludo