Lo importante es participar
TODAS LAS FOTOS DEL TORNEO AQUÍ
El pasado 19 de mayo se celebró, en el Campo de fútbol del Arroyo, el I Torneo de Rugby “Princesa Galiana”. El Torneo fue organizado por el Club Rugby Toledo y en él participaron todos los alumnos y alumnas de 1º de la ESO del Instituto. La modalidad elegida fue la de Rugby touch 7 mixto. Esta modalidad es muy dinámica y requiere de gran destreza motriz a la hora de correr, pasar y recibir el balón. El respeto, el compañerismo y la diversión fueron las principales características que mostraron los ocho equipos participantes.
El pasado 19 de mayo se celebró, en el Campo de fútbol del Arroyo, el I Torneo de Rugby “Princesa Galiana”. El Torneo fue organizado por el Club Rugby Toledo y en él participaron todos los alumnos y alumnas de 1º de la ESO del Instituto. La modalidad elegida fue la de Rugby touch 7 mixto. Esta modalidad es muy dinámica y requiere de gran destreza motriz a la hora de correr, pasar y recibir el balón. El respeto, el compañerismo y la diversión fueron las principales características que mostraron los ocho equipos participantes.
En dicho torneo
el resultado fue lo que menos importaba, así se lo explicaron los once miembros
del equipo de Rugby Toledo que acompañaron a los alumnos durante toda la mañana.
Una vez finalizada la competición deportiva se realizó uno de los aspectos más
conocidos y singulares de este deporte: el "tercer tiempo". El tercer
tiempo, se desarrolla una vez que termina el partido y consiste en que el
equipo local invita literalmente a tomar un tentempié al equipo visitante
después del partido. En este caso, la actividad se pudo llevar a cabo gracias al
Club Rugby Toledo (con sándwich y refrescos) en la que se pudieron comentar las
jugadas más destacadas de los distintos partidos y pudo fomentar un poco más la
amistad entre los alumnos.
Además del premio al equipo campeón y sucampeón del
Torneo, se otorgaron dos distinciones al juego limpio. La elección se realizó
por todos los alumnos que participaron. En la modalidad masculina el alumno
elegido fue Aaron (1ºC) y en la femenina Begoña (1ºB).
En resumen, una actividad que demanda una segunda
edición en la que podrían participar, como invitados, algún otro centro escolar
para el próximo curso escolar.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar esta entrada. Un saludo